Muchos trabajadores han sido representados durante el campo de la minería subterránea como un campo a menudo peligroso y ambientalmente complejo. Los sistemas de control inteligente crean un cambio revolucionario en las operaciones mineras al optimizar la eficiencia al aumentar el nivel de seguridad y estabilidad operativa. Este documento explica cómo se implementa el sistema de control inteligente, así como también cómo el sistema de control 5G aumenta la eficiencia minera y aumenta tanto la confiabilidad como el rendimiento.
Panorama de aplicaciones de los sistemas de control inteligente
Las operaciones mineras de pregrado integran continuamente sistemas de control inteligentes debido a su creciente importancia en diversas áreas de las actividades mineras. El aprendizaje automático, la inteligencia artificial (IA) y la Internet de las cosas (IdC) protegen las operaciones avanzadas del sistema, aumentan los procedimientos y reducen los gastos operativos. Entre las muchas aplicaciones esenciales se incluyen las siguientes:
Equipos de minería automatizados
Los dispositivos mineros han experimentado una notable automatización como uno de sus usos principales. Los vehículos mineros autónomos que incluyen camiones de transporte y cargadores con perforadoras operan sistemas autónomos que les permiten detectar de manera eficiente áreas mineras desafiantes con baja participación humana. Junto con las cámaras de los vehículos, junto con los sensores y los sistemas GPS, se logran operaciones estándar y eficientes en condiciones difíciles.
Monitoreo y análisis de datos en tiempo real
Mediante sistemas de control inteligentes, las minas pueden realizar inspecciones operativas continuas en tiempo real. La mina incorpora sensores que monitorean múltiples variables ambientales que incluyen temperatura, humedad y calidad del aire junto con parámetros operativos del equipo. Los enfoques en el análisis de big data transforman esta documentación en información útil que conduce a decisiones rápidas. La capacidad permite la detección de anomalías y predice fallas del equipo al tiempo que previene accidentes.
Control y supervisión remota
Los sistemas de control inteligente permiten a los mineros tomar el control de las operaciones de los equipos mientras supervisan de forma remota su trabajo para reducir la necesidad de que el personal en el lugar de trabajo esté expuesto a zonas mineras peligrosas. La accesibilidad remota funciona mejor para ayudar a los trabajadores en lugares de minería subterránea donde las preocupaciones por la seguridad siguen siendo la cuestión fundamental. Los operadores de maquinaria pueden lograr un control seguro desde ubicaciones seguras para reducir los riesgos que conducen a accidentes y mejorar los estándares de seguridad.
Mantenimiento predictivo
El mantenimiento futuro es un uso importante de los sistemas de control inteligentes. Estos sistemas monitorean los datos de los sensores de los equipos para determinar el tiempo de falla posible y los requisitos de mantenimiento. La prevención de fallas impredecibles del sistema combinada con tiempos de inactividad reducidos conduce a una vida útil prolongada de los dispositivos de minería.
Mejora de la eficiencia minera mediante nuevos sistemas de control 5G
El área de minería subterránea está atravesando un cambio revolucionario debido a la próxima implementación de la tecnología 5G. Las capacidades de reacción rápida y retardada de la red 5G crean una base sólida para sistemas de control inteligentes que permiten un rápido intercambio de información en todo el sistema.
Mayor conectividad
Las capacidades de conectividad de la tecnología 5G funcionan bien en el desafiante entorno minero subterráneo. Los equipos autónomos requieren esta mejor conexión de red con sistemas de monitoreo en tiempo real para su correcto funcionamiento. La tecnología 5G permite la transferencia rápida y confiable de grandes versiones de conjuntos de datos que respaldan las operaciones mineras para mantener sus posiciones eficientes y responsables.
Recursos de datos en tiempo real
La red 5G permite un procesamiento rápido de datos gracias a su bajo rendimiento retardado. El sistema analiza la información en tiempo real, lo que brinda a los operadores la oportunidad de tomar decisiones rápidas a través de procesos de respuesta. Con un bajo tiempo de inactividad y un aumento de la productividad, la capacidad es necesaria para la adaptación operativa.
Mejor protocolo de seguridad
La implementación de la tecnología 5G aporta mejores medidas de seguridad para la industria minera en lugares subterráneos. El análisis de los sistemas de análisis y el monitoreo regular de los datos permite a los trabajadores detectar rápidamente los peligros para poder llamar la atención adecuada. El sistema de comunicación 5G-SAC permite a los trabajadores mantener un contacto constante, lo que da como resultado una mejor capacidad de seguridad con mayores capacidades de coordinación.
Mejora de la eficiencia y confiabilidad de la minería
El sistema de control inteligente crea reformas integrales para las operaciones mineras al aumentar su eficiencia operativa y aumentar los niveles de confiabilidad.
Utilización optimizada de recursos
A través de sistemas de control inteligentes, las organizaciones logran una gestión óptima de los recursos al mejorar el uso de la energía, los equipos y la fuerza laboral. Los equipos automatizados ofrecen operaciones precisas que producen un desperdicio mínimo y al mismo tiempo logran los niveles más altos de productividad. Los sistemas en tiempo real para la observación de la maquinaria combinados con sistemas de predicción de equipos optimizan el rendimiento operativo de la máquina para reducir los retrasos de mantenimiento y prolongar el tiempo operativo del equipo.
Impacto ambiental reducido
Los sistemas de control inteligente y eficiente generan beneficios ambientales debido a su capacidad para aumentar la eficacia operativa. Dichos sistemas conducen a una mejor sostenibilidad de la minería al optimizar el uso de los recursos y reducir los desechos. El monitoreo de las condiciones ambientales en tiempo real permite a los operadores prevenir problemas de incumplimiento y proteger sus sensibles ecosistemas circundantes.
Fiabilidad mejorada
Las fallas de los equipos que son ocasionadas por sistemas inservibles ofrecen serios peligros para las funciones mineras ya que ocasionan tanto retrasos operacionales como riesgos de seguridad. El sistema de control inteligente adquiere alta confiabilidad a través de sus capacidades para mantenimiento futuro con funciones de monitoreo en tiempo real. Estos sistemas ya monitorean el estado de los equipos que permiten a los operadores prevenir fallas críticas, antes de que mantengan la continuidad operativa como resultado de una ruptura.
Decisión ampliada
El sistema de control inteligente proporciona información importante que aumenta la calidad de las decisiones organizacionales. Los análisis avanzados, así como el uso de datos en tiempo real, pueden ayudar a los mineros a aumentar el nivel de rendimiento y los resultados de seguridad en sus operaciones. El método de análisis basado en datos permite a las organizaciones aumentar su operación continua mediante el ajuste continuo de su enfoque a las condiciones cambiantes.
Índice del contenido
- Panorama de aplicaciones de los sistemas de control inteligente
- Equipos de minería automatizados
- Monitoreo y análisis de datos en tiempo real
- Control y supervisión remota
- Mantenimiento predictivo
- Mejora de la eficiencia minera mediante nuevos sistemas de control 5G
- Mayor conectividad
- Recursos de datos en tiempo real
- Mejor protocolo de seguridad
- Mejora de la eficiencia y confiabilidad de la minería
- Utilización optimizada de recursos
- Impacto ambiental reducido
- Fiabilidad mejorada
- Decisión ampliada