En este artículo, leerá sobre los camiones de carga superior e inferior que se utilizan en Kenia en la actualidad. Esto es esencial para la minería subterránea, ya que estos camiones son resistentes y robustos, y están diseñados para transportar cargas pesadas. Ayudan a los mineros a mover materiales de forma segura y rápida. Siga leyendo para obtener más información sobre estas increíbles plataformas y las empresas que las respaldan.
Principales empresas de camiones en Kenia
Kenia cuenta con una gran cantidad de empresas que fabrican camiones subterráneos, pero no todas pueden considerarse las mejores en su rubro. Ofrecen camiones pesados que son confiables y económicos. En la minería, la gente pone mucho esfuerzo en garantizar que sus vehículos sean confiables y adecuados para el duro trabajo que deben realizar. Los 8 principales fabricantes de camiones articulados subterráneos en Kenia.
Analizaremos estas empresas más de cerca y los camiones que fabrican.
Modelos de camiones subterráneos de Tuoxing
Existen varios tipos de camiones subterráneos en casi todas las empresas. El tamaño de estos camiones también difiere entre sí y pueden tener carrocerías más delgadas que otros, o algunos componentes que son exclusivos de este vehículo. Scania, por ejemplo, tiene el Scania XT, Scania HDT y otros camiones subterráneos como su LDT. Popular entre los mineros debido a los varios tipos disponibles para ellos, Caterpillar también se conoce generalmente como Cat AD22, Cat AD30 y Cat AD45. Si ya tiene un camión Bell B45E y/o Bell B50E o está buscando obtener uno, estas máquinas confiables lo hacen perfecto para una operación subterránea.
Volvo fabrica los modelos Volvo A25G, Volvo A30G, Volvo A35G y el modelo más grande de todos, el de 40 toneladas y 44 toneladas de capacidad con velocidad de carga útil limitada a cargas completamente cargadas cuando se descienden pendientes, para diversas tareas mineras en la mina. El T282C y el más nuevo T284 son algunos de los camiones mineros de gran potencia de Liebherr diseñados para manejar cargas pesadas. Komatsu HD1500-8, HD785-8 y HD1500-6 camiones mineros Construido para soportar (metodologías) Sandvik produce máquinas como la TH430, TH540 y una nueva de alta capacidad camión volquete en minas Los camiones TH663 son especialmente adecuados para excavaciones subterráneas. La tecnología antes mencionada, vendida bajo las marcas MT42 y MT436B de Epiroc, es más conocida por sus diseños únicos. La lista es, en realidad, más larga y cada camión tiene su propio estilo individual.
Conoce las Empresas
Sigue leyendo para conocer la historia de todos los fabricantes que construyen camiones. Scania es una antigua empresa sueca que ha estado construyendo camiones desde 1891. Historia de fabricación de vehículos fiables y de confianza Seguramente habrás oído hablar de CAT, la abreviatura de Caterpillar Inc., una empresa estadounidense de gran prestigio que se fundó en 1925 y que ha estado creando maquinaria notable desde entonces. Bell Equipment siempre ha brindado un buen servicio a sus clientes desde el inicio de la empresa en 1954, cuando recién comenzaba en Sudáfrica.
Volvo también era sueco y ha estado produciendo camiones desde 1928, con una reputación de diseño robusto y consciente de la seguridad. El fabricante de equipos alemán Liebherr, en el negocio desde 1949 y más famoso por sus gigantescos camión volquete mineroKomatsu Ltd. es una empresa japonesa conocida por su tecnología avanzada en la fabricación de camiones desde 1921. Sandvik (SAND. ST), otro fabricante sueco de equipos de minería, ha estado en el negocio desde 1862 y es posiblemente uno de sus principales proveedores. Epiroc es una empresa sueca, nacida en 2018 como parte de la matriz más grande llamada Atlas Copco y rápidamente ascendió a ser algo muy respetado en minería y construcción.
¿Qué están haciendo bien estas empresas?
Todas estas empresas producen camiones excelentes, pero se destacan en diferentes áreas. Por ejemplo, el potente motor de Scania, que ofrece un rendimiento excepcional y al mismo tiempo mantiene bajo control el consumo de combustible. Caterpillar es conocida por su confiabilidad y durabilidad, lo que hace que sus camiones sean los favoritos de los mineros que requieren maquinaria pesada que nunca deje de ayudar a hacer el trabajo. Bell Equipment es reconocida por su capacidad para brindar un buen servicio posventa luego de comprar un camión, lo que tiene una gran importancia en la mente de los clientes.
Seguridad de Volvo: Como era de esperar, puede contar con numerosas ayudas al conductor de Volvo y toques de ingeniería para mantener seguros a los conductores de camiones (EIF). Liebherr tiene una línea decente de camiones enormes, pero el T282C se destaca, ya que puede transportar hasta 400 toneladas. Komatsu: con su tecnología interna, son los pioneros en proporcionar camiones eficientes que preparan mejor a su flota para un cambio en el lugar de trabajo. Standvik es conocido por su destreza en la excavación subterránea de rocas y la construcción de túneles, lo que hace que sus camiones sean ideales. Epiroc tiene una sólida reputación de calidad y excelente rendimiento en equipos de minería y construcción, en consecuencia, recibe una de las mejores calificaciones previas.
El éxito de la minería en Kenia
Cómo se ganan los márgenes en la minería subterránea de Kenia // Uno: Camiones abiertos de gran tamaño Para empezar, es imprescindible contar con furgones abiertos que estén en perfecto estado. Incluso una avería de un solo camión puede costarle a la explotación minera una cantidad significativa de tiempo y dinero. En este campo, la necesidad de seguridad es lo más importante. Dado que la minería subterránea es insegura y peligrosa, los camiones deben contar con algún tipo de protección para los trabajadores. Por último, pero no por ello menos importante, el equipo ofrece un buen servicio después de comprar un camión. Cuando su camión se avería, lo único que quiere es que alguien le ayude a repararlo rápidamente para poder volver a circular. Requisito 4: Necesita nueva tecnología. Podría aumentar potencialmente la productividad de los mineros y la eficiencia de las operaciones mineras.